Contenido principal

Presentación del programa Familia Referente Comunitario en Roque Pérez
El Servicio Local de Promoción y Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes presenta el programa Familia Referente Comunitario con el fin de encontrar soluciones respetuosas a la niñeces que están necesitando cuidados temporales.
¿De qué se trata?.
Buscamos personas y familias que se ofrezcan a cuidar temporalmente a niños, niñas y adolescentes. Los cuidados temporales pueden ser en casos donde es necesario proporcionarles alojamiento temporal en un medio familiar alternativo o en casos que se deben compartir con la familia de origen algunas tareas de cuidado específicas.
¿Cuál es el rol de referente comunitario?.
Son personas y/o familias que auspician como referentes afectivos a niños, niñas y adolescentes que padezcan vulnerabilidad con el fin de acompañarles temporalmente en su cuidado y/o en las actividades escolares y extraescolares. Ser referentes afectivos implica mantener vínculo no solo con los niños, niñas y adolescentes, sino también con las instituciones a las que asistan, acompañando diaria o semanalmente las actividades ligadas al ocio, a la creatividad, deporte, al deseo e interés por su seguridad y felicidad.
¿En qué se diferencia de la adopción?.
El acogimiento o auspicio no es adopción; se brinda por un tiempo acotado, mientras se trabaja por resolver la situación familiar definitiva de ese niño, niña o adolescente. En ningún caso puede constituirse en su familia adoptante. Ambos suponen procesos diferentes y excluyentes entre sí.
¿Quiénes pueden ser Familia Referente Comunitario?.
Todas las personas que cumplan con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad (género indistinto).
- No estar inscripto o inscripta en el Registro Único de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos.
- No poseer antecedentes penales ni deuda alimentaria.
- Sentir la intención solidaria de apoyar a un niño o niña y su familia cuando de forma temporal la misma no pueda encargarse de los cuidados.
- Contar con el tiempo y los recursos necesarios para afrontar el cuidado de un niño o niña ofreciendo un ambiente afectivo y protector.
- Participar del proceso de selección y capacitación previo.
¿Qué sucede me aceptan como Familia Referente Comunitario?.
Finalizado el proceso de selección y los procedimientos legales, las personas reciben capacitaciones en temáticas relacionadas con la niñez, el ejercicio de los derechos de los niños y niñas, y herramientas para acompañar de manera personalizada a quienes que se encuentran temporalmente bajo su cuidado.
Si te interesa participar del programa, dejá tus datos en el siguiente formulario: https://forms.gle/RZz9aF1PQAGu4yCH9.