Contenido principal

Twitter icon
Facebook icon
ícono de Whatsapp

Entrega de bicicletas y equipamiento sustentable

21/08/2025

Esta tarde, frente al Palacio Municipal, el intendente Maximiliano Sciaini, acompañado por la directora de Ambiente, Magalí Crotolari, funcionarios y concejales, recibió a la subsecretaria de Políticas Ambientales del Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Tamara Basteiro, en el marco de una jornada dedicada a reconocer proyectos ambientales locales y a promover la movilidad sustentable.

Bajo el programa Pedalea la Provincia, llevado a cabo por el Ministerio de Ambiente, se realizó la entrega de 50 bicicletas para estudiantes secundarios que participan en proyectos ambientales en su localidad.

Los proyectos distinguidos fueron los siguientes:

1. “Residuos que valen oro”

Iniciativa ambiental desarrollada por 33 estudiantes de tercer año de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 1 “René Favaloro”, en la materia Construcción de la Ciudadanía dictada por la docente Flavia Biondi, encargada del proyecto.

Su objetivo principal es reducir el impacto ambiental del plástico, especialmente de las tapas de botellas, a través de la elaboración de madera plástica reciclada, un material resistente, duradero, ecológico y versátil que puede utilizarse en la construcción de muebles y estructuras, contribuyendo a minimizar la contaminación y a evitar la tala de árboles.

Las y los estudiantes realizaron un proceso integral que incluyó recolección, separación, lavado, trituración, fundición y prensado de las tapas plásticas para transformarlas en madera plástica. El proyecto también busca fomentar la gestión responsable de residuos en la comunidad, promoviendo el reciclaje, la reutilización y la conciencia ambiental.

2. “Una bici más, un auto menos”

Proyecto desarrollado por el Centro Educativo de Nivel Secundario (CENS) N° 451, a cargo de la docente Alejandra Sachetti en la materia Comunicación y Cultura, con la participación de 17 estudiantes.

La propuesta busca concientizar a la población sobre los beneficios de la bicicleta como medio de transporte frente al automóvil: mejora la calidad de vida, disminuye el daño ambiental, refuerza los vínculos sociales, evita problemas de estacionamiento, reduce los accidentes y ayuda a bajar el estrés.

El proyecto se inició en 2024 con estudiantes de tercer año y luego se institucionalizó con la aprobación en el Honorable Concejo Deliberante de la Resolución que establece al 5 de noviembre como el Día de la Concientización del Uso de la Bicicleta en Roque Pérez. En ese marco ya se llevó adelante una bicicleteada comunitaria, que se repetirá cada año promoviendo un cambio cultural hacia formas de movilidad más sustentables.

Además, dentro del programa Naturaleza en Bici del Ministerio de Ambiente, se entregarán 20 bicicletas destinadas a fortalecer el turismo sustentable en los espacios verdes del distrito de Roque Pérez, que se destaca por su fuerte impronta en el turismo local y en la preservación de sus patrimonios rurales.

Finalmente, en el marco del programa Energía Limpia, se anunció la entrega de 300 tubos LED y 300 bulbos LED para el recambio de luminarias en instituciones sociales, fomentando el ahorro energético y el uso de tecnologías más eficientes.


Imágenes: